Evaluación biomecánica de los cascos – Seguridad vial
Damien Dodelin, doctor en biomecánica, y Simon Recoules, ingeniero biomecánico, realizan análisis biomecánicos en las plantas baja y primera del Estadio Médico. Las plataformas de análisis del movimiento (pista de análisis y zona de ciclismo) están equipadas con cámaras optoelectrónicas 3D, plataformas de fuerza y presión, un ergocycle instrumentado Bikefitting y sensores de presión en el sillín.
El rendimiento deportivo es multidimensional: está modulado por factores técnicos, tácticos, psicológicos y sociales. El equipo multidisciplinar coordinado del Estadio Médico le apoyará en todo el espectro de su rendimiento mediante el desarrollo de sus factores físicos, neurocognitivos, psicológicos y nutricionales.
Para ello, te propondremos un plan de desarrollo individualizado y específico basado en tus objetivos, tu trayectoria, tus áreas de mejora y tus puntos fuertes con el objetivo de mejorar tu rendimiento sobre el terreno. Estableceremos evaluaciones clínicas, biomecánicas y funcionales para guiar este proceso.
Cómo curar el Síndrome Rotatoriofemoral en
Ayer fui a Vélo Magic para afinar mi posición en la bici. Quiero dar las gracias a Giuseppe Giannechini, biomecánico venido especialmente de Italia, sin olvidar a todo el equipo de Vélo Magic por su buen humor, su cálida acogida y su competencia. Sus bicicletas son todas preciosas, las recomiendo encarecidamente.
El sábado pasado tenía cita para probarme la bici en VéloMagic. Me dolían las rodillas y los pies durante las salidas más largas, y me preocupaba que la causa o el agravante fuera una posición de conducción no óptima.
Estudio postural con ID MATCH
Un equipamiento que permitirá a los corredores más jóvenes del equipo Cycliste Division Nationale 1 Vendée U Pays de la Loire situarse tan bien como los profesionales, como Lilian Calmejane o los corredores más experimentados como Sylvain Chavanel.
Esta figura está relacionada con los vectores de fuerza (en azul y morado en la parte superior de la imagen) aplicados al ciclo de pedaleo. En este caso, esto significa que el ciclista ejerce presión sobre los pedales durante el 53% del ciclo, y tira bastante cuando sube las bielas para aliviar la otra pierna.
Al final de este análisis, el software bikefitting.com genera varios informes con todos los datos. El ergónomo los comenta y da algunos consejos para mejorar la eficacia del pedaleo y mejorar el equilibrio izquierda/derecha si es necesario.
Si un estudio de este tipo tiene por objeto mejorar el rendimiento, también pretende aumentar la comodidad y, en la medida de lo posible, reducir o incluso eliminar el dolor que siente el ciclista durante la marcha.
El ejercicio perfecto para ser más aerodinámico sobre la bicicleta y
Primera prueba ayer y primera observación: ¡mi búsqueda casi constante de un buen asiento ha disminuido mucho! A menudo me deslizaba sobre la tija del sillín y me movía hacia atrás para pisar los pedales. Ayer, durante la prueba de 20 km, creo que me moví una o dos veces, eso es todo. Antes era al menos cada km…
La adaptación es musculosa, pero con 15 mm más de altura del asiento, su potencia aumentará en gran medida. Con el mayor retroceso tendrá menos chorro y sensación pero será mucho más duradera.
– reproducción sobre el Gigante del cockpit Trek una vez que la posición del sillín está bien (con una potencia de ciencia ficción con medida de ángulo, profundidad etc… decenas/cientos de combinaciones posibles, con algunas que nunca encontrarán un equivalente en el comercio…)
¡¡¡No fue tan catastrófico porque por suerte tuve el morro de coger tallas de moto adaptadas!!! Ufff… el día anterior había tenido un cliente que acababa de pagar 4000€ por una bici demasiado pequeña… pero así es la tienda de bicis… no todas las bicis son iguales….