Necesidad de una bicicleta
Todos ellos respondieron a las preguntas de Nicolas para compartir sus recuerdos y permitirle beneficiarse de su inmenso conocimiento de este terreno tan específico. Entre libro bello y libro de ruta, esta obra atípica y única satisfará a todos los amantes del ciclismo y de los nuevos horizontes.
La historia se desarrolla en varias partes con la continuación en el tomo 2 y el tomo 3, la sucesión de pequeñas historias no da ese efecto redundante y aburrido que nos temíamos y eso mola mucho .
La oportunidad de encontrar a los mejores escaladores, corredores, velocistas… En este libro, los autores nos educan con el ejemplo… ¡y el humor! – presentando a los pilotos que han marcado la historia de este deporte: Hinault, Indurain, Bobet, Pantani, Poulidor…
Vida y muerte de Marco Pantani
Fred Grappe es Director de Rendimiento del equipo ciclista Groupama-FDJ. Es autor de numerosas publicaciones científicas, principalmente sobre fisiología y biomecánica del ciclismo. El libro que aquí se propone es mucho más avanzado que el anterior, escrito por Christian Vaast.
Los diferentes capítulos del libro tratan de las distintas variables que intervienen en la producción de potencia mecánica:- frecuencia cardiaca;- ventilación;- lactatemia;- cadencia de pedaleo;- fuerza desarrollada;- percepción del esfuerzo.
Pequeño Bretón: caballero ciclista
4/ Acabar con la “movilidad blanda”. “Para hacer de la bicicleta una solución de transporte creíble, será necesario quitarle no sólo la etiqueta de deporte y ocio, sino también la de ‘movilidad blanda’. Porque la “suavidad” de la bicicleta (sienta bien, no contamina y no hace ruido) tiene la desgracia de darle una apariencia “poco seria” que en realidad oculta su formidable eficacia. El autor reserva una crítica igualmente aguda para el concepto de “cultura de la bicicleta”: “esta cultura no es la causa, sino la consecuencia del desarrollo de los carriles bici”.